¡Escríbenos por Whatsapp!

Ejercicios que puedes hacer en la oficina y su importancia. ¡Cuida de tu salud!

Ofitipo
Ofitipo | CEO
20/10/2023 | Actualizado: 24/10/2023 20/10/2023
0 | 0 0 valoraciones
177
Ejercicios que puedes hacer en la oficina y su importancia. ¡Cuida de tu salud!
Compartir:

¿Cuántas horas de tu jornada laboral las pasas sentado? ¿Sufres de dolores de cabeza y espalda, estrés o falta de concentración? ¿Se te hinchan los tobillos? 

Hacer pequeñas pausas a lo largo de las ocho horas de trabajo ayuda a mejorar nuestra salud. ¡Es fácil y es legal, así que hazlo!

La Audiencia Nacional ha declarado que todo trabajador tiene derecho a disfrutar de una pausa de cinco minutos para el descanso visual por cada hora de trabajo efectivo, independientemente de la distribución de jornada y horario.

Debemos realizar pausas en las que nuestra vista descanse de la pantalla y nuestro cuerpo tenga la oportunidad de moverse y estirarse. Son lo que se llama “pausas activas”.

Según el INSST el sedentarismo está detrás de la inflamación crónica, la resistencia a la insulina, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, la pérdida de masa muscular, la depresión, incluso las enfermedades neurodegenerativas.

Hay una gran cantidad de ejercicios que se pueden hacer en la oficina, incluso sin levantarse de la silla (aunque mejor levantarse al menos una vez cada hora). 

También es importante que, mientras se esté trabajando, se mantenga una postura adecuada. Y que no te de vergüenza. Alienta a tus compañeros hacer lo  mismo  porque es salud para vosotros y si lo hacéis en grupo será más ameno.

Subir escaleras es un ejercicio que ejercita las piernas y los glúteos y ayuda  a la respiración. No pierdas la oportunidad de hacerlo, lo ideal es hacerlo durante 4 minutos pero intenta subir todas las escaleras que puedas al entrar y salir del trabajo.

Un ejercicio muy simple que puedes hacer en tu silla de trabajo.

Apoyate en el reposabrazos, levanta los pies del suelo, encoge las rodillas y elévate. Mantén la postura todo el tiempo que puedas. Descansa diez segundos y repite. Procura no hundirte sobre los hombros, y mantener la cabeza alta. Estarás trabajando los dorsales, tríceps, trapecios y abdominales. 

Recuerda que elegir una buena silla para trabajar es de lo más importante que harás. La silla debe ser ergonómica y se debe poder adaptar a ti. 

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estos son los criterios ergonómicos para la selección de sillas de oficina.

Silla de trabajo Sofía: una silla muy cómoda que ha sido creada para el trabajo diario de una oficina. Dispone de mecanismo basculante, soporte lumbar ajustable, reposacabezas ajustable, respaldo tapizado en malla transpirable, soporta hasta 120 kilos y es muy moderna. ¡Te encantará!

Silla de trabajo Lisboa: elegante silla de líneas curvas y  muy funcional. Esta silla tiene respaldo de malla transpirable, mecanismo basculante, regulación en altura mediante pistón,  base de acero, ruedas con recubrimiento de goma, relleno de goma flexible de alta densidad, entre otras características. ¡Ideal para la oficina!

La sentadilla con una pierna. Cuando te vayas a levantar de la silla (y tienes que hacerlo a menudo) hazlo con una pierna en el aire. Recuerda cambiar de pierna.

Asocia las llamadas de teléfono con ponerte de pie y moverte. Si puedes, sal a dar un paseo o a subir escaleras. Mientras hablas harás ejercicio sin darte cuenta.

Aprovecha el viaje a los servicios para encerrarte y hacer sentadillas sin no quieres hacerlo en la oficina. Con un par de series te bastará y serán un par de minutos.

También puedes hacer sentadillas con salto. Haz la sentadilla y en el movimiento ascendente da un salto hacia adelante cuidando de aterrizar de cuclillas. ¡Con giro! Salta y gira y vuelve a empezar. Continúa durante un minuto.

Aprovecha para hacer flexiones en la pared en lugar del suelo. Son efectivas y lo puedes hacer en cualquier rincón, en la oficina, en el baño, en un pasillo.

Ponte de frente a la pared, separa los pies y apoya las manos, manteniendo el cuerpo recto. Cuanto más te inclines, mayor será la resistencia.

Apoya bien la espalda en el respaldo de la silla y agarra el asiento con las manos. Activa los músculos del abdomen colocando las piernas extendidas hacia delante con los talones apoyados en el suelo y eleva las piernas hacia el pecho de una en una. Realiza este ejercicio durante un minuto.

Hacer ejercicio es una práctica saludable y no hay que perder la oportunidad de hacerlo en el trabajo. Fuera del horario laboral también es bueno tener una rutina de ejercicios. Te dejamos con una infografía del Ministerio de Sanidad con consejos para ejercitar el cuerpo.

Por su parte, el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales tiene recomendaciones de ejercicios según el peso de la persona.

La vida activa es una vida sana.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Ofitipo utiliza cookies (propias y/o de terceros) para la realización de perfiles, seguimiento o publicidad personalizada. Puedes obtener más información sobre nuestras políticas de cookies y privacidad. Puedes rechazar o aceptar cookies pulsando en las siguientes casillas:
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# www.ofitipo.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 3600 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible