¡Escríbenos por Whatsapp!

Las lesiones de oficina más frecuentes. ¡Elige muebles ergonómicos!

Ofitipo
Ofitipo | CEO
05/10/2022 | Actualizado: 05/10/2022 05/10/2022
0 | 0 0 valoraciones
751
Las lesiones de oficina más frecuentes. ¡Elige muebles ergonómicos!
Compartir:

Las lesiones en la oficina y en el trabajo de despacho son muy frecuentes.

Casi todos las hemos sufrido alguna vez por estar muchas horas sentados, y sobre todo en una incorrecta posición. Trabajar largas jornadas frente al ordenador puede ser dañino para nuestro cuerpo si no se toman medidas para evitar lesiones.

De hecho, los trastornos musculoesqueléticos son los más frecuentes en el trabajo, afectando principalmente a las extremidades superiores como el hombro, columna y manos. Y esto es debido al estilo de vida sedentario con trabajos que demandan estar sentados largas horas frente al ordenador o en reuniones.

A la hora de trabajar en una oficina hay algunos consejos de ergonomía que podemos llevar a cabo para no sufrir lesiones molestas.

  • Preocúpate por regular tu silla logrando que las rodillas creen un ángulo de 90 grados mientras apoyas los pies en el suelo. 
  • Apoya la espalda en el respaldo y utiliza toda el área disponible del asiento, en otras palabras, evita sentarte al filo del asiento o hacia un lado.
  • Sitúa la pantalla de tu computadora a la altura de los ojos. Así no te verás en la necesidad de inclinar la cabeza, ni forzar tu cuello.
  • El teclado y el ratón deben estar lo suficientemente cerca como para evitar un alcance excesivo que fuerce los hombros y los brazos.
  • Evita la fatiga ocular asegurándote de que el monitor no esté demasiado cerca, debe estar al menos a una distancia de un brazo de distancia.

Son las lesiones más comunes. Las lesiones de espalda se deben a las malas posturas y al hecho de estar mucho tiempo sentado. 

Las lesiones de espalda más comunes serían:

  •       Lumbalgias
  •       Contracturas musculares
  •       Estrés en cuello y parte superior de la espalda
  •       Dolor lumbar crónico
  •       Dolor cervical

¿Cómo evitar las lesiones de espalda?

Lo ideal es ajustar nuestra silla de escritorio de forma correcta. Y, por supuesto, disponer de sillas de trabajo ergonómicas.

Estas son las recomendaciones a seguir:

  • Las rodillas deben formar un ángulo de 90 grados, deben estar un poco flexionadas.
  • Los pies deben estar apoyados en el suelo para tener estabilidad completa.
  • Los brazos deben estar apoyados en los soportes de la silla, con un ángulo de entre 95 y 105 grados.
  • La espalda debe estar apoyada en la silla.
  • El monitor debe estar a la altura de nuestros ojos.
  • Además, es recomendable levantarse regularmente de la silla, para estirar las piernas y ejercitar los músculos.

-Silla de trabajo Boston: una silla muy completa en cuanto a prestaciones. Ofrece mucha estabilidad, apoyo lumbar ajustable, mecanismo Syncron, reposabrazos ajustables 3D, respaldo de maya y está disponible en varios colores. ¡Una silla creada para trabajar a gusto!

-Silla de trabajo Malta: una silla ergonómica y elegante gracias a su base de aluminio. Esta silla de trabajo es ajustable en 4 posiciones, dispone de reposabrazos regulables, mecanismo basculante, ruedas de goma y respaldo ergonómico y transpirable. ¡Ideal para cualquier trabajo de oficina!

El conocido “síndrome del túnel carpiano” que suele aparecer por el uso del ratón del ordenador.

Consiste en el atrapamiento del nervio mediano en la muñeca. Suele ocurrir por un ensanchamiento de los tendones en esa zona del antebrazo, que provoca menos espacio para el nervio, por lo que se comprime, y provoca un molesto cosquilleo.

Por ello, es recomendable tomar descansos cada cierto tiempo, además de cambiarte a algún ratón ergonómico.

En este caso ocurre en la zona del codo, lo que provoca hormigueo en el antebrazo. Esto suele pasar al apoyar el codo en superficies duras durante mucho tiempo.

Por ello, es recomendable una correcta postura de apoyo de los brazos, evitando el apoyo solo con los codos. Además, también se debe evitar apoyar en los reposabrazos durante demasiado tiempo.

El continuo trabajo con pantallas de ordenador puede dar lugar a este síndrome que es tan común hoy en día. La mala iluminación también puede contribuir a la fatiga ocular. Si intentas leer papeles con poca luz o leer una pantalla de ordenador demasiado tenue, puedes notar más tensión en tus ojos.

Las consecuencias son:

  •       Dolor en los párpados, o párpados pesados
  •       Ardor en los ojos
  •       Visión borrosa
  •       Dolor de cabeza

¿Cómo se corrige la fatiga visual?

Se pueden realizar algunos ejercicios como estos:

  • Parpadear rápidamente varias veces, para luego cerrar los ojos durante unos 20 segundos.
  • Cerrar y abrir los ojos rápidamente, y luego mirar arriba, abajo, izquierda y derecha.

Las caídas es otra lesión muy común en las oficinas.

Pueden ocurrir cuando se está sentado, de pie o caminando por la oficina. Caídas, resbalones y tropiezos son comunes y pueden ser muy graves.

Algunos ejemplos de caídas se producen por los alargadores, las alfombras sueltas, los suelos irregulares, los cajones abiertos y los objetos dejados en los pasillos.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Ofitipo utiliza cookies (propias y/o de terceros) para la realización de perfiles, seguimiento o publicidad personalizada. Puedes obtener más información sobre nuestras políticas de cookies y privacidad. Puedes rechazar o aceptar cookies pulsando en las siguientes casillas:
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# www.ofitipo.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 3600 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible