Ejercicios que puedes hacer en la oficina y su importancia. ¡Cuida de tu salud!

Ejercicios que puedes hacer en la oficina y su importancia. ¡Cuida de tu salud!

Equipo Ofitipo |

¿Cuántas horas de tu jornada laboral las pasas sentado? ¿Sufres de dolores de cabeza y espalda, estrés o falta de concentración? ¿Se te hinchan los tobillos?

Hacer pequeñas pausas a lo largo de la jornada laboral mejora la salud física y mental. ¡Es fácil y, además, es un derecho reconocido!

La Audiencia Nacional ha declarado que todo trabajador tiene derecho a una pausa de cinco minutos por cada hora de trabajo efectivo para el descanso visual y físico, independientemente del horario o tipo de jornada.

Estas breves interrupciones, llamadas “pausas activas”, son ideales para mover el cuerpo, estirar los músculos y reducir el sedentarismo. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), pasar demasiado tiempo sentado está relacionado con inflamación crónica, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, pérdida de masa muscular y problemas de concentración.

Pero hay buenas noticias: hacer ejercicio en la oficina es posible y no requiere equipamiento especial. Solo necesitas moverte un poco cada hora y mantener una buena postura. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Ejercicios en la oficina Ofitipo

Hay muchas maneras de mantenerte activo mientras trabajas, incluso sentado. Lo importante es crear el hábito: moverte cada hora, estirarte y respirar profundamente. Además, si animas a tus compañeros a hacer lo mismo, ¡será más divertido y motivador!

Si no puedes levantarte con frecuencia, puedes realizar estiramientos simples desde tu silla:

  • Estiramiento de cuello: inclina la cabeza hacia el pecho y luego suavemente hacia cada lado. Puedes ayudarte con la mano del mismo lado para profundizar el estiramiento.
  • Rotaciones de muñeca: haz círculos con las muñecas y estira los dedos hacia arriba y hacia abajo para mejorar la movilidad.
  • Elevación de rodillas: sentado con la espalda recta, eleva una rodilla hacia el abdomen y mantenla unos segundos. Alterna las piernas.
  • Estiramiento de espalda y pecho: siéntate en el borde de la silla y lleva los brazos hacia atrás o hacia arriba para abrir el pecho y mejorar la postura.

Cuando puedas levantarte, aprovecha para activar las piernas y mejorar la circulación:

  • Elevación de talones: colócate detrás de la silla y elévate sobre las puntas de los pies. Mantén unos segundos y baja lentamente. Mejora la fuerza en gemelos y tobillos.
  • Sentadillas: si tienes espacio, haz series cortas de 10 o 15 repeticiones. Trabajarás piernas y glúteos.
  • Círculos de cadera: con los pies firmes en el suelo, realiza movimientos circulares con la pelvis para relajar la zona lumbar.

Además de los estiramientos, moverse y respirar bien durante el día mejora la concentración y reduce el estrés:

  • Camina y sube escaleras: evita el ascensor siempre que puedas. Subir escaleras durante unos minutos activa todo el cuerpo.
  • Respiración profunda: realiza varias respiraciones lentas y profundas para oxigenarte y reducir la tensión acumulada.
  • Ejercicios visuales (regla 20-20-20): cada 20 minutos, mira algo a 20 metros durante 20 segundos para relajar la vista.

Apóyate en los reposabrazos o el borde de la silla, eleva los pies del suelo y desciende flexionando los codos. Trabajarás tríceps, hombros y abdominales. Haz 10 repeticiones y descansa.

Recuerda que elegir una silla de trabajo ergonómica es fundamental para cuidar la espalda. Algunas de nuestras favoritas son:

Silla de trabajo Sofía: soporte lumbar ajustable, reposacabezas y malla transpirable. Ideal para largas jornadas.

Silla de trabajo Lisboa: elegante, ergonómica y con base de acero. Perfecta para mantener una postura correcta sin esfuerzo.

Colócate frente a una pared con las manos apoyadas a la altura del pecho y los pies separados. Realiza flexiones controladas acercando el pecho a la pared y empujando de nuevo hacia atrás. Fortalece brazos y hombros sin llamar la atención.

Sentado con la espalda recta, agarra el asiento con las manos, extiende las piernas y elévalas hacia el pecho. Mantén unos segundos y repite durante un minuto. Es un ejercicio muy eficaz para activar el core sin levantarte.

Convierte cada llamada en una oportunidad para moverte. Camina por la oficina o sube escaleras mientras hablas. Caminar mientras trabajas mejora la circulación, la postura y la concentración.

  • Levántate al menos una vez cada hora y da unos pasos.
  • Coloca recordatorios en tu ordenador o móvil para moverte.
  • Practica la respiración profunda en los momentos de estrés.
  • Organiza pausas activas en grupo: ¡la motivación es contagiosa!
  • Y recuerda: una silla ergonómica y un escritorio ajustado a tu altura son esenciales para prevenir molestias.

El cuerpo humano está hecho para moverse. Incluir pausas activas y ejercicios sencillos en tu jornada laboral reduce el estrés, mejora la productividad y cuida tu salud a largo plazo.

En Ofitipo te ayudamos a crear entornos de trabajo más saludables y ergonómicos. Descubre nuestra gama de sillas de oficina ergonómicas y mesas de trabajo ajustables para cuidar tu bienestar mientras trabajas.

La vida activa es una vida sana.