Estamos realizando cambios en la web, si tienes algún problema contáctanos a info@ofitipo.com o WhatsApp

Mantenimiento y limpieza de muebles de oficina I

Mantenimiento y limpieza de muebles de oficina I

VisibilidadOn Agency |

Una de las ventajas de comprar mobiliario de oficina de fabricantes especializados en muebles profesionales, es precisamente que uno de los factores que se tienen en cuenta en su diseño y fabricación es facilitar al usuario el mantenimiento de los mismos. En esa cuestión entran en juego tanto factores de la estructura del mueble, como la selección de materiales.

Hoy os traemos este artículo con indicaciones específicas sobre como limpiar y mantener el mobiliario de vuestra oficina para aumentar al máximo su durabilidad, a la vez que conseguimos que conserven un aspecto impoluto.

 

Tanto si llevamos a cabo la limpieza nosotros mismos, como si tenemos contratado un servicio de limpieza, una cuestión importante es organizar nuestro tiempo de limpieza para atacar las superficies que más se manchan y que más accesibles son de manera cotidiana, pero reservar un tiempo cada seis meses, aproximadamente, para limpiar también aquellas zonas más ocultas; bajo algunos muebles, los pasacables de nuestras mesas.

De esta forma mantendremos el mobiliario en perfectas condiciones, logrando alargar su vida y disfrutar siempre de sus características de manera plena. 

Por otra parte, y como es obvio, también habrá que realizar puntualmente la limpieza concreta de algún elemento o superficie cuando se mancha de manera extraordinaria. Como hemos mencionado antes, la selección de materiales para los muebles de oficina profesionales suele tener en cuenta este tipo de accidentes, así que en muchos casos y ante muchas situaciones, son fáciles de limpiar sin utilizar productos agresivos.

No obstante, ante la duda, mejor consultar la mejor manera de limpiar esas manchas concretamente, para así asegurarnos de conseguir el mejor resultado.

La madera o pastas y laminados de madera, son uno de los materiales más comunes en la fabricación de muebles de oficina. Los tableros de melamina son los más empleados tanto para superficies como estructuras de mesas, armarios de oficina y otros muebles de almacenaje

 

Este material consiste en un tablero de madera prensada que se cubre con láminas impregnadas en resina melamínica. Este compuesto presenta multitud de ventajas, entre ellas que es resistente a la humedad, las rayaduras o el sol. Eso hace que sea muy fácil de limpiar en particular cuando se tienen que emplear productos más agresivos para conseguir una adecuada desinfección.

 

La limpieza diaria de la melamina es muy sencilla, basta con emplear un trapo ligeramente humedecido con agua a la que podemos añadir un poco de jabón neutro. Una vez que hemos pasado toda la superficie con el trapo húmedo, deberemos secarla con otro trapo para evitar que queden restos. Si queremos mantener también el brillo que tenía el mueble el primer día basta con frotar la superficie con otro trapo, de algún material suave.

 

Para tableros de otro tipo de conformados y que tienen el poro descubierto el procedimiento es muy parecido, aunque debemos evitar que el agua con que humedecemos el trapo esté muy caliente o muy fría, ya que es más fácil que penetre y acabe por hinchar el tablero. En este tipo de superficies es importante limpiar las manchas cuanto antes, ya que debido a la porosidad, es fácil que la mancha se quede impregnada. En casos extremos se puede diluir un poco de alcohol de limpieza en el agua.

 

Por último, la madera natural requiere de cuidados más específicos. Para la limpieza diaria basta con pasar un paño suave sin frotar en exceso. Si necesitamos una limpieza más profunda hay que emplear productos específicos para madera, que ayuden a hidratarla y conservarla.

Para limpiar las partes metálicas de nuestros muebles de oficina, es importante tener en cuenta que cuando hablamos de mobiliario profesional, las superficies de metal suelen llevar algún tipo de tratamiento para protegerlo; habitualmente pintura de tipo epoxi. Por este motivo hay que evitar utilizar trapos o estropajos ásperos así como productos agresivos, ya que acabarían por deteriorar la capa protectora.

 

La fórmula más sencilla para limpiar las superficies metálicas es con agua y jabón neutro, que después deberemos enjuagar con agua y secar. Es importante como hemos dicho evitar arañar la superficie para conservar el tratamiento y la pintura.

 

Para las puertas de los armarios de persiana metálicos, podemos utilizar sencillamente un trapo húmedo, secando posteriormente la superficie. Para otros elementos metálicos como bisagras o guías hechas en metal, debemos tener en cuenta que por norma general llevarán algún tipo de lubricación para facilitar el movimiento. Si vemos que la grasa o lubricante se sale de las guías, o que el polvo se queda adherido a ellos, podemos utilizar un trapo seco para retirarlo. Si fuera necesario podemos emplear una cantidad pequeña de disolvente, para evitar que éste penetre en el interior del mecanismo, eliminando por completo la lubricación.

 

Estad atentos a las próximas semanas, ya que añadiremos un artículo con las indicaciones de limpieza para mobiliario de oficina tapizado, como sillas de todo tipo o sofás y sillones para salas de espera.